

|
aceptar |
La intensidad de campo es el parámetro que nos permite saber la magnitud con que una onda electromagnética radiada por una antena o sistema radiante llega a un punto cualquiera del espacio. La intensidad de campo se suele medir en unidades de tensión/longitud como por ejemplo:
Si medimos la intensidad de campo radiada por una antena transmisora mientras nos desplazamos a su alrededor manteniéndonos siempre a una distancia constante de ella y representamos los valores obtenidos en un diagrama polar (intensidad de campo en función de nuestra posición angular con respecto a la antena), obtenemos el diagrama de radiación de la antena. En la figura 1 observamos, como ejemplo, el diagrama de radiación de la antena patrón PROMAX AM-030.
Para medir la intensidad de campo radiada por un sistema radiante basta con disponer de una antena patrón de medida, como la antena PROMAX AM-030, de un medidor de nivel de señal o un analizador de espectro y de los factores de corrección de la antena utilizada.
La relación entre la intensidad de campo, que es el parámetro que deseamos medir y la tensión en bornes de la antena patrón, constituye lo que se conoce como factor de antena que se designa habitualmente por la letra K y que es característico de cada antena. Así pues basta con conectar la antena patrón a un medidor de nivel de señal o a un analizador de espectro, medir el nivel recibido y aplicar el factor de corrección K, teniendo en cuenta la atenuación o ganancia de los elementos que utilicemos para la medida. La impedancia de la antena AM-030 es de 75 ohms.
La conexión de la antena AM-030 al medidor de nivel de señal o al analizador de espectro debe hacerse tal como se indica en la figura 2.
Figura 2. Conexión de la AM-030
La AM-030 es un dipolo de media onda con brazos intercambiables que está formada por los siguientes elementos:
Así pues, cuando se ha conectado la antena tal como se indica en la figura 2, debe sintonizarse el medidor de nivel de señal o el analizador de espectros a la frecuencia deseada y medirse la amplitud de la señal recibida que llamaremos por ejemplo ME dBµV. El valor de la intensidad de campo IC en dBµV/m puede ahora obtenerse fácilmente de la siguiente expresión:
IC = ME + K
donde K expresado en dB/m
K = 20.log f + PC + PB – 33,6
siendo:
PC: Pérdidas del cable utilizado en dB.
PB: Pérdidas del balún utilizado en la antena en dB.
f: Frecuencia de trabajo en MHz.
Acabamos de instalar una antena emisora de radio que trabaja a una frecuencia de 103,6 MHz. Deseamos medir el valor de la intensidad de campo que se recibe en una ciudad vecina, para lo que tomamos la antena patrón AM-030 y un medidor de nivel de señal o un analizador de espectros y nos desplazamos al lugar de medida. Configuramos la AM-030 para medir una frecuencia de 103,6 MHz (desde 85 a 110 MHz debe usarse la configuración 2) y la conectamos al medidor en la forma mostrada en la figura 2.
Sintonizando la frecuencia de 103,6 MHz obtenemos una amplitud para la señal recibida de 54 dBµV. Si consultamos las tablas de la figura 9 vemos que para la configuración 1 dela antena y trabajando a 103,6 MHz (100 MHz es el valor tabulado más cercano) el factor de corrección es de 11,4 dB, por lo que la intensidad de campo recibida en el punto de medida es de: 54 dBμV + 11.4 dB = 65.4 dBμV/m También puede obtenerse el valor del factor de antena consultando sobre la gráfica tal como se muestra en la figura 10.
Descargas